Hablar de Rolex es hablar de historia viva, de innovación técnica y de una obsesión por el detalle que ha definido a la relojería moderna. En ese universo, el brazalete no es solo lo que sujeta el reloj a la muñeca: es ingeniería, ergonomía y diseño con identidad propia.
Artículos sobre relojes
Halloween es la época de los disfraces, de lo grotesco, de lo que asusta a primera vista. Y si trasladamos esta idea al mundo de la relojería, hay piezas que encajan perfectamente con el espíritu de la noche más terrorífica del año. No hablamos de calabazas talladas ni de máscaras de monstruos, sino de relojes cuyo diseño y precio provocan...
Después de darle muchas vueltas y disponer del dinero, te dispones a adquirir esa pieza tan soñada. Entras en la boutique con ilusión, preparado para llevarte a casa tu reloj deseado, pero entonces escuchas esas palabras que caen como un jarro de agua fría:
Cuando llevas un reloj de lujo en la muñeca es inevitable atraer miradas. Algunas de admiración, otras de respeto… pero no todas tienen buenas intenciones. Allí donde hay estatus, también aparecen la envidia, la codicia y, cada vez con más frecuencia, la violencia.
El lujo de poder elegir
Un cliente pide su menú favorito en la ventanilla del McAuto. Como él, miles de personas acuden cada día a este establecimiento para comer por poco más de 10 dólares. La diferencia está en el coche en el que llega: un Lamborghini Aventador SV, valorado en torno al medio millón de dólares.
La hiperinflación ha cambiado nuestra forma de entender el consumo. Cuando lo esencial se encarece y empieza a sentirse como un lujo, surge una pregunta inevitable: ¿qué papel puede seguir jugando el lujo auténtico en este nuevo escenario?
Durante años, el lujo se asoció a lo visible: logotipos gigantes, piezas llamativas y el deseo de destacar en cualquier entorno. Sin embargo, en los últimos tiempos ha crecido una corriente contraria: el lujo silencioso, también conocido como quiet luxury.
El mercado de relojes de lujo oficiales ha demostrado cómo inflar una burbuja hasta que termina explotando. Precios artificialmente elevados, listas de espera interminables y escaparates vacíos convirtieron lo que debería ser una experiencia de lujo en una carrera frustrante para los clientes.
China ya no es simplemente "la fábrica del mundo". En las últimas décadas, el país ha demostrado una capacidad única para aprovechar su potencial tecnológico, innovar y convertirse en una potencia industrial global.
Durante mucho tiempo, los relojes clonados cargaban con un estigma social. Se consideraban la elección de quien "quería y no podía", piezas sin prestigio que solo imitaban superficialmente a los originales. Pero esa percepción ha cambiado radicalmente.











